Georgia y Armenia

Georgia y Armenia

Opciones de circuito

En el siguiente paso podrás ampliar aún más tu experiencia seleccionando la opción que mas se adapte a tus gustos.

  • Cibeles

    Ver más

    Nuestra ruta base.

Itinerario

Día 1

MADRID – TBILISI

Presentación en el aeropuerto para tomar nuestro vuelo con destino a Tbilisi.

Día 2

TBILISI

Llegada y, tras recoger nuestro equipaje, traslado al hotel. Desayuno. Hoy exploraremos Tbilisi, capital del país desde el s.V. La ciudad mezcla mito e historia, cultura y tradiciones, naturaleza y hospitalidad. Actualmente, Tbilisi es una ciudad moderna con teatros, museos y galerías de arte, etc. Visitaremos la Iglesia de Metekhi, la basílica Anchiskhati la Avda. Rustaveli, arteria principal de la ciudad con edificios emblemáticos, y Abanotubani, barrio de las casas de baños de aguas sulfúricas. Disfrutaremos de una vista panorámica desde el mirador de Narikhala, hasta donde subiremos en teleférico. Daremos un paseo por calles típicas como Shardeni, Erekle II, animado lugar de encuentro de los locales. Almuerzo. Resto del día libre. Cena y alojamiento.

Día 3

TBILISI – MTSKHETA – ANANURI – GUDAURI (150 Km)

Desayuno. Después de haber realizado una corta visita por la Avda. Agmashenebli, emprenderemos el viaje hacia las montañas de Gran Cáucaso, vía la antigua capital de Mtskheta, habitada desde el II A.C. Aquí visitaremos las iglesias Jvari y Svetitskhovel, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Almuerzo. Seguiremos ruta para visitar el complejo arquitectónico de Ananuri y después, nos dirigiremos hacia Gudauri, estación de esquí, donde pasaremos la noche. Cena y alojamiento.

Durante el día existirá la posibilidad de realizar una cata de vinos georgianos, en la Bodega de vino Gevorkian.

Día 4

GUDAURI – STEPANTSMINDA – TBILISI (185 KM)

Desayuno. Hoy viajaremos hacia el icónico pueblo de Stepantsminda. Si las condiciones climatológicas nos lo permiten, veremos el pico Mkinvari (5047m). En ruta, disfrutaremos de la vista panorámica desde el mirador de Gudauri y daremos un paseo por Kazbegi, donde visitaremos la iglesia de la Santísima Trinidad de Gergeti hasta la que subiremos en vehículos 4x4. Veremos también el monasterio de los Santos Arcángeles, ubicado en el desfiladero de Dariali. Almuerzo en ruta en el que probaremos el Khinkali, uno de los platos típicos de alta montaña. Regreso a Tbilisi, cena y alojamiento.

Día 5

TIBLISI - SADAKHLO - HAGHPAT – DILIJAN - LAGO SEVAN - EREVAN (460 Km)

Desayuno y salida hacia la frontera con Armenia. Continuación hacia el Monasterio de Haghpat (Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO). Es el complejo monástico más grande de Armenia Medieval. Fue construido a finales del siglo X y sufrió algunas transformaciones en el XII y XIII. Continuación hasta Dilijan que es uno de los más famosos centros turísticos en Armenia, conocida como “la Pequeña Suiza en Armenia”. Almuerzo. Salida hacia el Lago Sevan, el lago alpino más grande del mundo. Este enorme lago montañoso que ocupa el 5% del área total de Armenia, se encuentra unos 2.000 metros sobre nivel del mar y es el segundo mayor lago de agua dulce del mundo. Salida hacia Ereván. Cena en un restaurante tradicional. Alojamiento.

Día 6

EREVÁN – METRO DE YEREVAN - ETCHMIADZIN – EREVÁN (90 Km)

Desayuno. Visita de la ciudad de Ereván. Durante el recorrido veremos la Plaza de República, que fue diseñada por el estilo tradicional de arquitectura armenia e incluye Casa de Gobierno, el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Correo Central, la Galería de Arte Nacional. Daremos también un corto viaje en metro de Yerevan. A continuación, haremos una excursión a Echmiadzin. Almuerzo. La catedral Etchmiadzin, es conocida como el centro de la iglesia armenia-gregoriana, considerada una de las primeras iglesias cristianas del mundo. Construida entre los años 301 - 303 DC bajo el rey Tiridates III y el primer católico de Armenia, San Gregorio el Iluminador. Regreso a Erevan. Posibilidad de visitar opcionalmente las ruinas del templo de Zvartnots, o tal vez visitar, el Museo de Historia. Cena y alojamiento.

 

Día 7

EREVÁN - KHOR VIRAP – TSITSERNAKABERD - MATENADARAN – EREVÁN (150 Km)

Desayuno. Excursión al monasterio de Khor-Virap, situado en el valle de Ararat, frente a la bíblica montaña Ararat, donde atracó el arca de Noé. Posibilidad de ir a visitar el Monasterio de Noravank. Regreso a Yerevan. Almuerzo. Visita a Matenadaran, depositario de los manuscritos que contienen documentos históricos de toda Europa y Asia a lo largo de muchos siglos. También aquí, se encuentra la primera copia de la Biblia de Armenia y los Evangelios que fascinan con sus miniaturas. Por la tarde, visitaremos el monumento llamado Tsitsernakaberd, dedicado a las víctimas del genocidio armenio. En 1995, un pequeño museo circular subterráneo fue abierto junto al monumento, donde se puede apreciar y aprender información básica de los hechos ocurridos en 1915. Cena y alojamiento.

Día 8

EREVÁN – ARCA DE CHARENTS – GEGHARD – EREVÁN (120 KMS)

Desayuno. Por la mañana salida hacia la región de Kotayk. Una parada en el Arca de Charents, desde donde se puede admirar una de las vistas más hermosas del Ararat. Visita del monasterio de Geghard, parcialmente excavada en la montaña adyacente, rodeada por acantilados, incluidos por la UNESCO en la lista del Patrimonio de la Humanidad. Almuerzo. Regreso a Ereván. Posibilidad de ir a conocer Garni, un pueblo famoso por su templo. Cena y alojamiento.

Día 9

EREVÁN – PARTIDA (40 KM)

A primera hora de la madrugada, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a Madrid.

Desde 1625 EUR
Duración: 9 día/s y 7 noche/s

Fechas de salida

ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic

Barcelona

24/05/26

Desde 1625 EUR